Torreblanca, una localidad costera mediterránea con una extensión de 28,9 Km2, se encuentra situada en al comarca de la Plana Alta a unos 36 Km al norte de la capital Castellón, al sur del Parque Natural de la Sierra de Irta, y al lado del Parque Natural del Prat; a 12 Km. del futuro aeropuerto de Castellón.
Cuenta con casi 6.000 habitantes en invierno, pero llegan a 15.000 en época estival, gracias al Turismo.
Goza de una temperatura muy agradable incluso en invierno ya que la cordillera costera que la atraviesa evita la penetración de aires fríos.

MUNICIPIOS CERCANOS

Alcala - Alcossebre
Municipio situado en la comarca del Baix Maestrat, la proximidad entre el mar y la montaña es una de las características. Del municipio podemos destacar su elevado campanario, en el casco urbano, y el paraje de Las Fuentes, en la parte costera. Diez kilómetros de playas y calas que se pueden contemplar desde los espléndidos miradores que ofrecen las montañas, con el paraje natural de la Serra d´Irta.

- Cabanes - La Ribera
Municipio situado en la Plana Alta, villa potencialmente turística, fundada en época romana de la que podemos destacar su Arco Romano.
La playa de la Ribera de Cabanes, es una extensa playa virgen y natural cuyo entorno se halla marcado por el importante humedal que constituye el Parque Natural de El Prat de Cabanes-Torreblanca.

Oropesa del Mar
Población situada en la comarca de "la Plana Alta", ha sido foco de atracción de las numerosas culturas que han pasado por la Península. Si nos adentramos por el barrio antiguo de la villa podemos contemplar el antiguo trazado medieval, con sus estrechas y empinadas calles que nos muestran su pasado. En la zona alta se emplazan las ruinas de las murallas y del castillo, de origen musulmán, que fue ocupado por el Cid.

Benicàssim (Desierto de las Palmas)
Población situada en la comarca de "la Plana Alta". Su orografía se caracteriza por su dualidad, por un lado el mar y por otro, la montaña representada en la Serraleda de les Palmes. El popular y famoso desierto de las Palmas, declarado Paraje Natural, es el sector de la Serraleda de les Palmes en el que los padres Carmelitas alzaron un convento para su Orden, actualmente se puede acceder a la iglesia y al museo del Convento.

Peñíscola
Peñíscola, ciudad en el mar, está ubicada en la comarca del "Baix Maestrat".
El Tómbolo rocoso sobre el cual se asienta el casco antiguo, de 64 metros de altura, está unido a tierra por un itsmo arenoso, que le confiere la característica de Península o Peñíscola, como le nombraron los antiguos. Esta pintoresca ciudadela, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972, está coronada por un castillo del siglo XIV, que fue primero fortaleza templaria y después residencia del controvertido Papa Luna-Benedicto XIII.

Morella
Morella,ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico en 1965, está sita en la comarca de "Els Ports".
Con más de 1000 m. de altitud, está surcada por profundos barrancos, mientras que las tierras de pastizales y cultivos de secano se mezclan con masas boscosas.